El ‘contenedor marrón’ o ‘quinto contenedor’ llegó a Madridejos a inicios de año. Este contenedor que tiene como uso exclusivo los residuos orgánicos se han se instalado en las islas de reciclaje del municipio.
¿Qué residuos se deben meter en este contenedor?
Los restos de fruta, verdura, carne y pescado; conchas de marisco o frutos secos, restos de pan, café e infusión; papel de cocina, restos de plantas y tapones de corcho.
¿Qué residuos no se deben meter en este contenedor?
La comida envasada, pañales, compresas, bastones de los oídos, colillas, paquetes de tabaco, cápsulas del café, textiles, papel de aluminio, plásticos y envases, suciedad o pelos.
Para informar y concienciar a la población sobre la importancia de su colaboración en la recogida de residuos orgánicos y sobre la instalación de estos contenedores en el municipio la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo, con la ayuda de los Fondos Europeos FEDER, y desarrollada por la empresa comunicativa EMADE, ha realizado las siguientes actividades:
Se trata de un autobús dotado de contenidos gráficos y audiovisuales, en el que un equipo de educadores ambientales, de la empresa EMADE, S.L, ofreció información a la población sobre la correcta separación de los residuos orgánicos y la importancia de su colaboración depositándolo en el contenedor marrón, que próximamente se instalará en el municipio.
El objetivo de estos talleres educativos es concienciar y enseñar a todos los alumnos y alumnas a reciclar correctamente los residuos orgánicos a través del contenedor marrón, recientemente implementado o en fase de implementación en los municipios de la provincia de Toledo mayores de 4.000 habitantes en los que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo presta el servicio de recogida selectiva de los residuos orgánicos.
Se trata de un pequeño stand, en el que un equipo de educadores ambientales ofrece información a la población sobre la correcta separación de los residuos orgánicos.
En Madridejos la “El Autobús de la orgánica”, nos visitó a finales del mes de diciembre, los talleres de educación ambiental “Los restos de comida al marrón” se ha realizado durante esta semana y el stand “Contenedor marrón” nos visitó en el mes de noviembre y lo hará de nuevo en las próximas semanas.
Si compartes nos ayudas a informar
Descarga la App Municipal para notificar tus incidencias y mantenerte al día de toda la actualidad local
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en ajustes .
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.