Cannabinoides sintéticos (K2/Spice) – DrugFacts |Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA)

2023-03-16 17:29:30 By : Ms. Maggie Ding

Los cannabinoides sintéticos son compuestos químicos artificiales (fabricados por el hombre) que alteran la mente. Se rocían sobre la materia seca y triturada de una planta para así poder fumarlos, o se venden como líquidos que se vaporizan e inhalan en cigarrillos electrónicos u otros dispositivos. Estos productos también se conocen como incienso herbal o líquido.

Reciben el nombre de cannabinoides porque son similares a las sustancias químicas que se encuentran en la planta de marihuana. Debido a esta similitud, a los cannabinoides sintéticos se los llama a veces, equivocadamente, "marihuana sintética" o "hierba falsa" ("fake weed"). A menudo se comercializan como alternativas legales e inocuas de esa droga, pero la realidad es que los cannabinoides sintéticos presentan riesgos y pueden afectar el cerebro con mucha más potencia que la marihuana. Sus efectos reales pueden ser impredecibles y, en algunos casos, más peligrosos. Estas sustancias pueden llegar a poner en peligro la vida de una persona.

Los cannabinoides sintéticos forman parte de un grupo de drogas llamadas nuevas sustancias psicoactivas (new psychoactive substances, NPS). Se trata de sustancias que alteran la mente pero no están reguladas. Han aparecido recientemente en el mercado y su finalidad es causar los mismos efectos que las drogas ilegales. Es posible que algunas de estas sustancias hayan existido ya durante varios años, pero ahora están nuevamente en el mercado con estructuras químicas diferentes o porque han recuperado la popularidad.

Los cannabinoides sintéticos a menudo se presentan con una etiqueta que dice "Not for human consumption" (No apto para el consumo humano). Generalmente el envase también indica que contiene material "natural" extraído de varias plantas. Sin embargo, lo único de esos productos que es natural es la materia vegetal seca. Los análisis químicos demuestran que los ingredientes activos que alteran la mente son compuestos cannabinoides fabricados en laboratorios.

Los fabricantes venden estos productos en coloridos envases de papel de aluminio y botellas plásticas para atraer a los consumidores.

Durante varios años fue fácil comprar las mezclas de cannabinoides sintéticos en tiendas de novedades y parafernalia de drogas, en gasolineras y por internet. Dado que las sustancias químicas que se utilizan en ellas no tienen ningún beneficio médico pero tienen un alto potencial de abuso, las autoridades han declarado ilegal la venta, compra y posesión de estas sustancias. Sin embargo, los fabricantes tratan de burlar las leyes modificando las fórmulas químicas de las mezclas.

La facilidad con que se pueden obtener y la creencia de que los cannabinoides sintéticos son "naturales" y por lo tanto no son perjudiciales, han contribuido probablemente al consumo entre los jóvenes. Otro motivo por el que se consumen en forma continuada es que las pruebas de consumo de drogas tradicionales no detectan con facilidad muchas de las sustancias químicas que se usan en estos productos.

La forma más común de consumir cannabinoides sintéticos es fumar la materia seca de la planta. Esa materia seca rociada con cannabinoides sintéticos también se mezcla a veces con marihuana o se bebe como un té. Otras personas compran estas sustancias en forma de líquido que vaporizan en cigarrillos electrónicos.

Los cannabinoides sintéticos actúan sobre los mismos receptores de las células del cerebro que el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), el ingrediente psicoactivo de la marihuana.

Hasta el momento ha habido pocos estudios científicos sobre los efectos de los cannabinoides sintéticos en el cerebro humano, pero los investigadores saben que algunos de ellos se adhieren con más fuerza que la marihuana a los receptores de las células afectadas por el THC y pueden producir efectos mucho más potentes. Las consecuencias que esto tiene para la salud pueden ser impredecibles y peligrosas.

Como la composición química de muchos productos de cannabinoides sintéticos es desconocida y puede variar de un lote a otro, es probable que estos productos contengan sustancias que causan efectos drásticamente diferentes a los que podría esperar el usuario.

Quienes consumen cannabinoides sintéticos reportan algunos efectos similares a los que produce la marihuana:

Los efectos psicóticos incluyen:

Las personas que consumieron cannabinoides sintéticos e ingresaron a salas de emergencias presentaron síntomas graves, entre ellos:

Sí, los cannabinoides sintéticos pueden ser adictivos. Quienes los consumen regularmente y tratan de dejarlos pueden experimentar los siguientes síntomas de abstinencia:

Las terapias conductuales y los medicamentos no se han probado específicamente para el tratamiento de la adicción a estos productos. Los proveedores de atención médica deben evaluar a los pacientes para determinar si sufren algún trastorno concurrente de salud mental.

Sí. La sobredosis ocurre cuando una persona consume demasiada cantidad de una droga y sufre una reacción peligrosa que le provoca síntomas nocivos graves o la muerte. El consumo de cannabinoides sintéticos puede causar:

También puede ocurrir la muerte cuando a la mezcla envasada se le agregan peligrosos opioides sintéticos, como el fentanilo, sin que el consumidor sepa.

Esta publicación está disponible para su uso y puede ser reproducida, en su totalidad, sin pedir autorización al NIDA. Se agradece la citación de la fuente, de la siguiente manera: Fuente: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; Institutos Nacionales de la Salud; Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

NIDA. 2011, Febrero 1. Cannabinoides sintéticos (K2/Spice) – DrugFacts. Retrieved from https://nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/cannabinoides-sinteticos-k2spice

NIDA. "Cannabinoides sintéticos (K2/Spice) – DrugFacts." National Institute on Drug Abuse, 1 Feb. 2011, https://nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/cannabinoides-sinteticos-k2spice

NIDA. Cannabinoides sintéticos (K2/Spice) – DrugFacts. National Institute on Drug Abuse website. https://nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/cannabinoides-sinteticos-k2spice. Febrero 1, 2011

NIH...Turning Discovery Into Health ®